¿Quieres ubicar a tu página web entre los primeros resultados de búsqueda en Google?
Cumple con estos 5 consejos básicos de Posicionamiento SEO y multiplica el tráfico a tu Página Web a inicios del nuevo año. ¡Toma nota!
Si acabas de crear la página web de tu empresa o ya la tienes desde hace tiempo pero no consigues tener visitas y vender tus productos o servicios, te recomiendo que inviertas un poco de tiempo en realizar una buena estrategia SEO.
Existen muchos factores que tienes que tener en cuenta a la hora de posicionar una Web, pero en este articulo solo quiero enseñarte los que mejor que ha funcionado a nuestra agencia al día de hoy y que seguro funcionará este 2018.
Si sigues estos consejos SEO para posicionar una Página Web en 2018, subirás unas cuantas posiciones en poco tiempo.
-
Prepara un buen Keyword Research
Es el primer paso en cualquier estrategia de posicionamiento SEO y consiste en analizar qué palabras claves (keywords) son las más interesantes para atacar y que nuestros contenidos se posicionen bien en Google.
Si por ejemplo una empresa se dedica a vender seguros, debemos analizar las palabras claves por las que nos interesan que los usuarios de internet nos encuentren en Google mediante herramientas como Semrush o Search Console de Google. De esta manera, podemos analizar el tráfico de palabras como buscador de seguros de hogar o seguros de coches baratos para decidir cuál nos conviene más.
Cuando queremos posicionar una empresa que se dedica a la formación online tendremos que escoger también palabras claves con las que queremos que se nos encuentre en Google y realizar su posterior análisis. Para cualquier tipo de empresa es necesario realizar un Keyword Research con el objetivo de optimización de su web.
-
Crea un blog y establece un calendario de contenidos
Los blogs son una de las herramientas más utilizadas y eficaces para lograr un posicionamiento natural de una página web. Es por ello que es recomendable crear un calendario de contenidos que resulten de gran utilidad para los usuarios.
Se trata de conseguir que haya tráfico a nuestra web para poder vender nuestros productos o servicios, por ello, cuanto más tiempo permanezcan leyendo en nuestro blog e interesante les resulte la información que les ofrecemos más posibilidades tendremos de obtener beneficios para nuestra empresa.
-
Mejora los títulos de tu sitio web
También relacionado con el punto anterior, es de suma importancia que el titulo o tema de lo que hablas en tu sitio web sea de la manera en como un seguidor o usuario lo va a escribir en el navegador.
Así que por eso crea títulos llamativos capaces de captar la atención de los lectores, ten muy presente que el titular es la primera sección que tiene en cuenta el algoritmo empleado por Google.
-
Optimizar las imágenes
Es muy importante optimizar las imágenes que vas a usar en tus artículos. Para ello optimiza su tamaño y dimensiones, puedes recurrir a aplicaciones web como TinyPNG o Web Resizer, y recuerda ponerle un nombre donde se incluya la palabra clave.
-
Medir los resultados
Es fundamental analizar con frecuencia el rendimiento de tu web (visitas, tasa de rebote, interacciones, fuentes de tráfico, etc) con una buena herramienta como Google Analytics. Te servirá para conocer los intereses de tus usuarios y perfeccionar tus estrategias.
Con estos cinco trucos que te proponemos en este artículo comprobarás que serás capaz de posicionar tu página web en un corto periodo de tiempo.