El marketing en la profesión médica no siempre ha sido bien visto. Hasta hace algunos años se consideraba que no era ético promover la “venta” de un servicio médico, olvidando que la atención a la salud se desarrolla en un ámbito económico y de mercado.
Las técnicas de marketing para médicos pretenden dar a conocer el valor diferencial de cada servicio a sus pacientes potenciales, y en consecuencia, el prestigio y la profesionalidad de los médicos y personal sanitario.
El marketing en este sector está marcado por un factor fundamental que requiere una metodología muy específica y diferente de la que se aplica en la mayoría de sectores.
Los especialistas afirman que el marketing médico debe ser un sistema, no sólo ser campaña de publicidad, promociones o descuentos orientados a conseguir resultados a corto plazo. Es fundamental ver al marketing como un sistema estratégico integrado que permite ordenar y priorizar en el tiempo las herramientas y acciones necesarias para dar a conocer y ofrecer valor a los pacientes.
Así, el marketing médico debe planificarse, estructurarse e implementarse como un sistema acotado en el tiempo y en el presupuesto, con objetivos y responsabilidades bien definidas.
[qodef_button size=”” type=”” text=”Crea tu plan de marketing para médicos” custom_class=”” icon_pack=”font_awesome” fa_icon=”” link=”https://esp.digitallabagency.com/contact/” target=”_self” color=”” hover_color=”” background_color=”” hover_background_color=”” border_color=”” hover_border_color=”” font_size=”” font_weight=”” margin=””]
A continuación Digital Lab Agency te dice cómo comenzar con tu plan de marketing creando un Sitio Web, una plataforma que será el núcleo de tu estrategia de marketing para médicos.
Sitio Web: el núcleo de tu estrategia de marketing
El sitio web es el núcleo de tu estrategia de marketing médico porque es la plataforma principal y la que mostrará tu información curricular. Prácticamente es tu tarjeta de presentación.
Es importante mencionar que el sitio web, por sí solo, no ayudará a tu consultorio o clínica a atraer más pacientes. Es una pieza importante en tu publicidad médica, sí. Pero es importante promoverlo una vez que lo tengas.
[qodef_button size=”” type=”” text=”Desarrolla y Diseña tu Sitio Web con Digital Lab Agency” custom_class=”” icon_pack=”font_awesome” fa_icon=”” link=”https://esp.digitallabagency.com/web-design-development-san-diego/” target=”_self” color=”” hover_color=”” background_color=”” hover_background_color=”” border_color=”” hover_border_color=”” font_size=”” font_weight=”” margin=””]
¿Qué debe tener tu sitio web médico?
En tu publicidad para consultorio médico, clínica u hospital, tu sitio web debe tener, por lo menos, 4 secciones:
1. Portada: debe comunicar de forma clara tu propuesta de valor.
2. Página de “Acerca de”: la misma ofrece tu currículum completo a los pacientes.
3. Página de Servicios: esta página es fundamental, ya que a través de ella vas a comunicar de forma clara los servicios profesionales que ofreces.
4. Página de contacto: te recomendamos que en este apartado incluyas un mapa para que facilites a tus pacientes llegar a tu consultorio, así como la dirección, teléfonos, WhatsApp y un formulario de contacto online.
Es imprescindible que tu sitio web se adapte a los dispositivos móviles, ya que en la actualidad la mayoría de las personas se conectan, buscan información y realizan consultas desde sus teléfonos.
Por eso, es sumamente importante que tu sitio web, y tu marketing para médicos en general, esté centrado en un buen diseño que se adapte a los dispositivos móviles para que la experiencia sea satisfactoria.
Ventajas de usar un sitio web para tu plan de marketing
-
Ser percibido con mayor autoridad: un médico especialista, profesional de la salud, o clínica que tiene un sitio web, es percibido por sus pacientes potenciales con más profesionalismo.
-
Presencia las 24 horas: los sitios web están activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Te permite estar vendiendo siempre.
-
Es la base para atraer pacientes: para la mayoría de las estrategias de marketing por internet, se necesita de un sitio web.
-
Visibilidad internacional: debido a que hay personas que están buscando a profesionales de la salud desde fuera del país en que el médico reside, tener un sitio web bien posicionado en los motores de búsqueda te permite ser visto por extranjeros que buscan médicos en tu país.
-
Entendimiento de tus pacientes potenciales: es importante saber qué secciones del sitio web visitan tus pacientes potenciales (herramientas como Google Analytics te permitirá hacer eso). Tener en claro este punto te da la oportunidad de entender cuáles son las principales necesidades o intereses de los mismos.
[qodef_button size=”” type=”” text=”Solicita los servicios de Digital Lab Agency” custom_class=”” icon_pack=”font_awesome” fa_icon=”” link=”https://esp.digitallabagency.com/servicios-marketing-digital/” target=”_self” color=”” hover_color=”” background_color=”” hover_background_color=”” border_color=”” hover_border_color=”” font_size=”” font_weight=”” margin=””]